Choose a different country or region to see the content specific to your location
Región actual:
Spain (ES)
Este sitio utiliza algunas cookies discretas para almacenar información en su ordenador. Al utilizar el sitio web, usted acepta el almacenamiento de cookies.
OK
Cookie Policy
Mayor productividad, menor coste de producción, mínimo mantenimiento. Tres conceptos que toda industria quiere oír, y que ahora se hacen realidad en todos los procesos de vacío gracias a la nueva bomba de vacío magnética Roots RVM desarrollada por Pedro Gil.
Y es que hemos diseñado este turbo booster para reducir o eliminar los inconvenientes más comunes de las bombas de vacío estándar. Profundicemos un poco en la tecnología bajo la cubierta de la Roots RVM.
José Orantes, director del Área de Vacío de Pedro Gil.
En efecto, el coeficiente de fugas se reduce extraordinariamente con este tipo de cierre magnético, y ello permite alcanzar un rango de presiones desde 10-2 mbar hasta los 10-5 mbar. Este alcance significa un rendimiento mucho mayor en la zona de alto vacío.
Pero eso no es todo.
José Orantes, director del Área de Vacío de Pedro Gil.
Además, la bomba de vacío magnética Roots RVM es perfecta para trabajar con variador de frecuencia, lo que permite aumentar la velocidad de bombeo desde los 100 hasta los 15.500 m3/h. Puedes obtener aumentos de velocidad de hasta un 50% de forma puntual. Y todo ello trabaja a favor de incrementar la eficiencia y el rendimiento del proceso industrial.
Tampoco necesita agua de refrigeración, y es apta para el trabajo en salas limpias. Y la posibilidad de acoplar con brida cualquier tipo de motor, así como una dirección del fluido horizontal o vertical si es necesario, la convierte en la bomba más versátil y adaptable del mercado.
Toda industria que requiera del bombeo de materias que polucionan las aguas residuales verá una mejora en el rendimiento del proceso con una bomba magnética. Igual que con los procesos de desgasificación.
Por eso ya se han interesado en este nuevo desarrollo industrias del sector alimentario, farmacéutico y químico, que también la necesitan para sus procesos de liofilización, destilación, concentración y filtrado, así como el envasado.
La metalización también requiere de operaciones de vacío, por lo que esta bomba ayudará a mejorar la eficiencia en industrias eléctricas, mecánicas, metalúrgicas o del plástico.
Incluso la industria óptica necesita generar vacío para la aplicación de capas finas en su producción.
Se trata de una inversión de rápida amortización gracias al ahorro y el aumento del rendimiento conseguido, más rápida cuanto más dependa esa industria del proceso de vacío, e independiente de si necesita un bombeo regular o romper constantemente el vacío (por ejemplo, en el envasado de productos).
De esta forma, Pedro Gil vuelve a contribuir al sector industrial proporcionando una innovación que lleva los procesos de vacío a otro nivel de eficiencia, potencia y rentabilidad.